Qué es la Libido. Conoce Cuáles son las causas de la pérdida de apetito sexual del hombre, la mujer y sus recomendaciones para mejorarlo.
Conoces en verdad. ¿Cuáles son los síntomas? Y ¿Cómo solucionarlos?
Este artículo está diseñado para informarte y prepararte contra la pérdida del libido (apetito sexual). Porque queremos que te sientas mejor contigo mismo y así dar una mejoría a tu relación sexual.
A continuación, vamos a ver los factores de perdida por el deseo sexual entre el hombre y la mujer.
Causas de la Reducción de la Libido en el Hombre
La posible causa de reducción de la libido en el hombre puede variar entre varios factores físicos y más que todo psicológicos, como pueden ser: La pérdida de apetito sexual por causas de estrés | ansiedad | depresión | e incluso problemas en la relación íntima.
Una de las causas más elevadas de este padecimiento, tanto del hombre como de la mujer. Son las expectativas que nos creamos al momento de empezar una situación sexual con la pareja. Considerando que no siempre las expectativas se cumplen; Aunque se puede hacer un esfuerzo por intentar realizarlas.
La libido tiende a reducirse más, en personas que gradualmente van escalando edades mayores.
La enfermedad renal crónica y los fármacos para el cáncer de próstata. Son simplemente fármacos que se emplean para disminuir la ansiedad o la depresión. Pero a la larga también puede causar pérdida del apetito sexual.
Síntomas de la Reducción de la Libido en el Hombre
La reducción de la libido puede presentarse por problemas crónicos, resultado de traumas en las relaciones sexuales. Traumas en la niñez o adolescencia con estas experiencias o simplemente puede ser un síntoma propio psicológico; Nos referimos a que estuviste tan abstraído a la idea sexual, que decidiste reprimirte mentalmente y físicamente.
Sin embargo, nunca es tarde para remediar los problemas mentales sobre nuestro cuerpo.
La disminución del libido puede presentarse después de varios años de deseos sexuales normales. Los factores psicológicos que causan la reducción del deseo sexual puede causar mucha depresión; La cual evita que los deseos positivos adversen en el sistema cerebral, causando bajos deseos de motivación a la hora de las relaciones sexuales.
Entre algunos factores del síntoma a la reducción del libido podemos citar los siguientes:
Presión arterial alta.
Presión y tensión psicológica.
En ciertos casos, la relación sexual puede causar dolor.
Los niveles de testosteronas suelen reducirse también.
Una eyaculación escaza.
Pérdida de fuerza en el miembro sexual masculino.
Y hasta padecer depresión.
Causas de la Reducción de la Libido en la Mujer
La disminución de apetito sexual de una mujer puede surgir por muchos factores. Los cuáles se presentan de manera física o mental, ya sea por; Cansancio | estrés | ansiedad | incluso por los cambios hormonales que experimenta su cuerpo.
Hay estudios psicológicos que demuestran que una mujer después del embarazo tiende a reducir la libido por todas las complicaciones que conlleva la etapa de gestación. Más el estrés diario y el trabajo; Ameritan la atención al desarrollo de la vida familiar y su entorno.
Considerando ciertos casos, que las mujeres tienen más experiencia en las relaciones sexuales que los hombres. Puede causar trastornos psicológicos sexuales, ya que puede causar la pérdida de apetito sexual. El factor que esta repercute, es debido a las fantasías de una expectativa versus la realidad que se representa.
Varias enfermedades que causan la depresión de la mujer y el uso de fármacos. También puede causar perdida del deseo sexual (aunque se considera que es lo más normal).
Si en algún momento presentas este tipo de causas, pero quieres remediarlo. Es momento de tomarse un respiro e intentar cambiar tu ámbito o entorno de vida. La idea es experimentar y recrear nuevos escenarios y ponerlos en práctica con tu pareja.
Síntomas de la Reducción de la Libido en la Mujer

Los síntomas en una mujer pueden ser muy diversos y a la vez muy parecidos a las del hombre. Con la diferencia de los estados físicos ya que el cuerpo del hombre y la mujer son totalmente diferentes en cuanto a su organismo o funcionamiento.
Los síntomas pueden tornase preocupantes. Ya que, las mujeres tienen cambios de ánimos constantes, cuyo problema afecta al estrés que pueda generar.
Los síntomas que presenta una mujer a la reducción del libido pueden ser:
Presión arterial alta.
Presión y tensión psicológica.
En algunos casos, la relación sexual puede causar dolor.
Sequedad vaginal.
Los orgasmos tienden a retardarse o simplemente no efectuarse.
Retardo en el periodo menstrual.
Mareos.
Y elevan el estrés y la ansiedad.
Maneras y Formas de Elevar la Libido
Existen muchos métodos naturales para elevar la libido masculino como la libido femenino. Pero al contrario de otras fuentes de información, nosotros vamos a enfocarnos en los más importantes; Ya que la reducción de apetito sexual es un problema que tiene solución.
A continuación, citaremos los puntos más importantes:
1 Saber Manejar la Ansiedad
La barrera que nos invade la ansiedad, tiende a reducir mucho las ganas del deseo sexual. Esto se relaciona con el estrés por la vida cotidiana o por ansiedades especificas relacionadas, al sexo entre ambos géneros.
Una de las formas más efectivas de aumentar la libido, es hacer ejercicio para minimizar los efectos de la Ansiedad en la Disfunción Eréctil. Este método reactiva las hormonas, activa la sensibilidad física del cuerpo y llena de energías.
Cambiar el hábito de vida. Ya que el trabajo, la familia o algunos de los inconvenientes que se nos presentan. Pueden ser factores que impiden nuestro funcionamiento sexual. Es por ello, que debemos realizar diferentes actividades que nos generen placer día a día; Para evitar la monotonía y realzar los ánimos concebidos con nuestra pareja.
- Toma un tiempo de tu vida y completa alguna de las tareas propuestas.
- Dedica más tiempo a tu hobby favorito.
- Realiza ejercicios en las mañanas.
- Come sano, combinando frutas y verduras.
- Trabaja en tu relación de pareja.
- Consulta un terapeuta o psicólogo para aliviar tus preocupaciones o simplemente coméntalas con tu pareja.
2 Dormir con Calidad al Menos 8 Horas
Está demostrado socioculturalmente que dormir es el método más efectivo para curar el cuerpo y el alma. Se puede decir que mientras más energía tengamos, más rendimiento otorgamos.
- Mejora los niveles de energía en el cuerpo.
- Repara nuestro organismo.
- Cambia nuestro estado de ánimo totalmente.
- Dormir las 8 horas aumenta tu libido sexual.
Dale un reinicio a tu cuerpo cada vez que duermes. Estudios comprobados recomiendan que dormir 8 horas es la cantidad perfecta para sentirnos como nuevos y relajados.
Sin embargo, también debes tener precaución de no exceder en tu descanso. Puesto que nuestro cuerpo tiene un mecanismo automático que al pasar las 8 horas se va a sentir más cansado. Y los niveles de ánimos suelen bajar; (El cerebro se acostumbra a este sistema y puede provocar un daño psicológico en el ánimo personal).
Entretiempo, puedes tomar una siesta de 2 horas para descansar. Especialmente si te sientes muy agotado por las arduas tareas. Es recomendable hacerlo preferentemente después de consumir el almuerzo; Este pequeño descanso ayuda a no exceder tu cuerpo, en la ansiedad o reducción de los ánimos.
El proceso de dormir con normalidad, podrá renovar tu organismo. Puesto que cuando el cuerpo descansa, nuestro flujo respiratorio es mayor y nuestra sangre se encarga de oxigenar nuestras arterias y venas; Surtiendo al cuerpo en forma regenerativa.
Esto implica que, al despertar, tenemos un chip totalmente limpio y preparado para recibir nuevas órdenes.
3 Comer una Dieta Saludable
Es muy recomendable mantener una dieta saludable para beneficiar los deseos sexuales.
Hoy en día la cantidad de información que podemos encontrar es infinita, aunque a lo que a nosotros concierne. Recomendamos visitar un especialista en nutrición, para que realice una evaluación de tu cuerpo; Y para efectuar una dieta más personalizada y adecuada.
Una alimentación sana:
Estimula la circulación del oxígeno y la sangre.
Mejora tu salud cardiaca.
Activa los químicos naturales del cerebro como: Oxitocina | Dopamina | Serotonina | Endorfina. (Encargadas de exponer la felicidad, el sentimiento, seguridad y mucho más en tu estado de ánimo).
Comer una dieta rica en vegetales, verduras, baja en azucares y altas en proteínas magras (alimentos para la impotencia sexual). Podrán ayudarte a reducir los problemas del libido aumentando tu capacidad cardiovascular.
4 Hacer Ejercicio Regularmente
Como habíamos mencionado anteriormente, hacer ejercicio puede ayudar con los problemas que conlleva la libido baja.
Es importante mantener una alimentación saludable antes y después de hacer ejercicio.
Tomar agua media hora antes del calentamiento para que tus músculos no se atrofien e hidrate tu cuerpo es importante. Estos consejos sirven para empezar a mejorar nuestros niveles cardiovasculares y acostumbrar a nuestro cuerpo a sentirse más saludable.
Entre los diferentes ejercicios que podríamos realizar, mencionamos los siguientes:
Abdominales | Agrandar los músculos | Ganar o reducir el peso | Cardio | danza | yoga | entre muchos tipos de entrenamientos físicos.
Estos ejercicios tienen el gran beneficio de entrenar nuestro cuerpo. Para mejorar la ganancia de habilidades, sin pensar en lo que nuestro organismo puede lograr. Justamente la capacidad de ejercitarnos libera muchos factores que arrastra la libido bajo.
Algunos factores de reducción del libido que son liberados con el ejercicio son los siguientes:
Liberación de: Ansiedad | Depresión | Estrés | Enfermedades cardio-vasculares | Hipertensión | entre muchos otros.
También te ayuda a ganar: Resistencia | Mayor tiempo de respiración | fuerza | salud | potencia | velocidad | músculos | entre otros.
Gracias al ejercicio muchas personas han cambiado su estado de ánimo, ayudando en este caso a mejorar o aumentar el apetito sexual. Ya que el cuerpo se mantiene optimo y en su punto de confianza más alto.
Pruébalo, con 30 0 40 minutos cada mañana, basta para comenzar el día con total energía.
5 Realizar Actividades Sexuales Preliminares
Como ya sabemos la libido y sus causas pueden ser físicas como mentales. Estos factores pueden cambiar de forma regular comentando con tu pareja lo que estas sintiendo.
Es recomendable llegar a acuerdos, dependiendo de los parámetros que viven en su relación de pareja. Para intentar nuevas actividades físicas o mentales durante su emparejamiento o la pre-anticipación al acto sexual.
Si te sientes en tu zona de confort y conviertes el acto sexual en una monotonía. Lo más seguro es que tu pareja se aburra de vivir la misma experiencia sexual. Por aquello, suelen haber muchos motivos de cambio de pareja; Puesto a que la libido propia o de tu pareja puedan depender de los juegos sexuales y de cómo mantienes la felicidad intacta sobre ell@.
Es recomendable informarse hoy en día, el sexo dejó de ser un TABU para muchas personas. Y podrás encontrar infinidades de información sobre como reactivar los deseos de tu pareja, puedes ver videos, tutoriales e inclusive existen aplicaciones Móviles (App) para implementar nuevos juegos sexuales.
Créeme todo esto vale la pena, con la finalidad de ver sentir satisfecha y feliz a tu mujer amada.
Otra alternativa es visitar un especialista, para fortalecer la relación con tu pareja. Puesto que un consejero puede ayudar a minimizar los riesgos de relación y los efectos de la libido baja. (Esto dependerá del caso particular con tu pareja)
Cuando Visitar al Médico para Tratar la Disminución de la Libido
Puedes visitar un especialista cuando veas que los síntomas mencionados, se presenten con mayor frecuencia. Y no encuentres una solución rápida (no pierdas tiempo, podrías solucionarlo más pronto de lo que pensabas).
Es importante que acudas al médico, psicólogo, ginecólogo o un especialista en la rama sexual. Ya que están dedicados a resolver estos pequeños detalles que pueden convertirse en un gran dolor de cabeza.
No dejes que tu relación de pareja llegue al límite. Acude a tu especialista para detectar posibles daños psicológicos o físicos; Especialmente cuando:
- Aparecen síntomas adicionales a los mencionados como dolores en la zona baja del hombre o la mujer.
- Cuando presentas síntomas de presión arterial por el estrés.
- Cuando la baja de libido aparece, durante la toma de un medicamento o algún tratamiento de salud.
- Si se vuelve muy constante y ocasiona problemas en tu relación.
- Si sientes mucha tensión psicológica.
- Y cuando en varios actos sexuales presentas dolor en el miembro o la vagina debido a la sequedad.
Conclusión:
Como se puede apreciar en el desarrollo de este post. La libido puede ser reducido por muchos factores, no por ello quiere decir que sea malo. Pero si es un problema a la estabilidad mental que deseamos conseguir como personas.
Sin embargo, si se desea incrementar la libido. Existen muchos otros factores a favor; Que se puede emplear a parte de los que nombramos con anterioridad. Incluyendo una dieta alimenticia adecuada, no ingerir el exceso de sustancias que alteren el estado mental, no consumir alcohol y cigarrilo. Pero sobre todo enfócate en tu pareja; En lo que verdad quieren, para hacer su vida sexual más proactiva.
¡Puedes seguir nuestros consejos para enfocarte en mejorar tu vida sexual!. ☺
Ahora que conocemos qué es la libido. Sabemos en verdad ¿Cuáles son las Vitaminas para la Eyaculación Precoz?