Remedios Caseros para la Caspa

Remedios caseros para la caspa. En este post conoce qué es la caspa, las causas, los síntomas y remedios caseros para la caspa.

Todas las personas en algún momento de nuestra vida, hemos presentado caspa severa en nuestro cabello. Es bastante común durante la adolescencia; Sin embargo, en ciertas ocasiones regresa cuando somos adultos.

Su aparición puede ser anti estética e incómoda. Por esta razón, en este artículo vamos a compartir todo sobre la caspa y cómo combatirla con increíbles remedios caseros fáciles de hacer; De esta manera podrás eliminar la caspa definitivamente.

¿Qué es la Caspa?

Si te has preguntado la ¿Caspa qué es?. Podríamos mencionar, que es una descamación de la dermis o piel en el cuero cabelludo. El mismo aparece en el proceso de regeneración celular y actúa constantemente, dejando lugar a la piel muerta de la cabeza.

Síntomas de la Caspa

Los signos o síntomas para identificar la caspa en la cabeza, pueden incluir los siguientes:

  1. Aparición de escamas de piel en el cuero cabelludo, las cejas, la barba, el bigote, en los hombros y en algunas regiones vellosas.
  2. Surgimiento de partículas blancas en el cabello sucio.
  3. Picazón en el cuero cabelludo y enrojecimiento en la zona afectada.
  4. Y el aparecimiento de costras en la cabellera.

Causas de la Caspa: La caspa porque sale

Existen diversos factores que propician la aparición de la caspa. Para aquello, es importante conocerlos; Ya que de esta manera podremos aplicar de manera correcta el tratamiento natural para la caspa.

Hagamos un repaso de las causas más comunes:

1) No lavarse con champú constantemente

No lavarse el cabello con constancia es muy perjudicial para la salud. Ya que un exceso de grasa en el cuero cabelludo, puede aumentar los riesgos de sufrir caspa, dermatitis seborreica, picores en la zona, alopecia; E incrementa la probabilidad de la calvicie.

Esta acumulación de grasa puede obstruir los folículos pilosos del cuero cabelludo, evitando su nutrición natural. Por ello es importante mantener el cabello totalmente limpio y no dejar que pasen más de 3 días.

2) Sensibilidad de los productos para el cabello

Los productos estéticos son beneficiosos para mantener el cuero cabelludo sano. Pero, debes tener cuidado ya que no todos los productos son de buena calidad y no todos los productos son los más recomendables.

Es decir, los productos estéticos están producidos por químicos naturales y artificiales que funcionan en algunas personas por su genética y en otras no.

Por esta razón antes de utilizar cualquier producto por primera vez, se debe hacer pruebas con una cantidad sumamente pequeña. Y luego analizar que no surga alergia o cause algún efecto adverso en el cuero cabelludo.

En caso de presentar descamación, lo ideal será utilizar otros productos para la caspa.

3) El hongo malasseza

Otra de las causas de la caspa es la Malassezia. Es un género de hongos (reino Fungi) que se encuentra normalmente en la piel de los animales y los humanos.  Una rama del hongo es la malassezia globosa, que se alimenta del sebo o grasa; Por tal motivo causa caspa, descomponiendo el sebo y creando un compuesto llamado ácido oleico.

4) Piel irritada y grasosa

Es normal que nuestro cabello produzca grasa, esta grasa protege al cabello y lo protege de la resequedad o rayos solares. Pero, si se produce en exceso puede generar la aparición de otros problemas como caspa o seborrea.

¿Cómo saber si tengo cabello graso? Para saber si padeces de cabello grasoso, tu cabello lucirá principalmente, sucio, opaco y aplastado. Y también notarás que, aunque hayan transcurrido tan solo horas de haberte lavado el cabello; Este ya se encuentra nuevamente adiposo.

5) La psoriasis y eccema

La psoriasis y eccema son dos enfermedades que suelen ocasionar caspa. Por esta razón es muy común que sean confundidas. La principal diferencia es que los dos tipos de caspa lucen diferente.

La caspa del eccema ocasiona un excesivo picazón y suele ser de color amarillento o marrón. En cambio, la psoriasis se produce comunmente de color rojo; Ya que esta se debe a una aceleración constante, de la renovación natural de la piel.

Remedios Caseros para la Caspa

¿Caspa como eliminarla?. No todo está perdido, si presentas caspa en tu cuero cabelludo y no encuentras la forma de eliminarla, debes leer los siguientes remedios para caspa caseros que te recomendamos a continuación:

Lo más importante es que son de bajo costo y están comprobados por la ciencia. Contienen elementos muy conocidos y fácil de encontrar; Si buscas como eliminar caspa, continúa leyendo.

Consejos para Eliminar la Caspa del Cabello

1) Minimizar el estrés

Antes de pensar en algún tratamiento para la caspa, es aconsejable mantener tus emociones en equilibrio. Diversos estudios han llegado a la conclusión que el estrés puede empeorar la aparición de la caspa.

Es decir, no aparece caspa por estresarnos. Pero, si sufrimos de caspa y hemos tenido niveles altos de estrés; Puede ocasionar que el problema se agrave.

Por este motivo y por salud personal. Debemos minimizar a lo máximo el estrés y mal humor en nuestras vidas. Recordando que así podríamos quitar la caspa.

2) Aplicación de aceite de coco

El aceite de coco para la caspa ayuda a hidratar el cuero cabelludo, nutre y suaviza desde la raíz hasta las puntas.  Por esta razón, es un magnifico remedio para la caspa natural. Además, tiene la capacidad de reparar y proteger de daños, reduciendo la sequedad e irritación; Es uno de los mejores remedios caseros para la caspa.

Cómo aplicar el aceite de coco en el cabello

Aplicar poca cantidad de aceite de coco sobre el cuero cabelludo, expándelo con la mano y realiza un masaje por todo el cabello. Posteriormente, cúbrelo con una toalla y deja que actúe durante 20 minutos.

3) Aplicación de aloe vera

Como muchos de nosotros conocemos, el Aloe Vera contiene múltiples propiedades medicinales. El aloe es anti fúngico (anti-hongo) y antibacteriano. Por lo que ayuda a atacar directamente los problemas de la caspa; Evitando el crecimiento de los hongos. Es muy eficaz para eliminar la caspa.

La aplicación de aloe vera como tratamiento para el cabello

Lo primero es extraer el contenido de la sábila o aloe vera, ya que el exterior posee una capa protectora que puede causar alergias en la piel. Por ello solo quitamos el exterior y extraemos su contenido; Luego aplicamos directamente sobre el cuero cabelludo, damos masajes y dejamos actuar durante 10 minutos hasta que se penetre.

Repite el procedimiento diariamente para eliminar la caspa, con esta excelente opción remedio caspa casero.

4) Agregar vinagre de manzana

El vinagre de manzana es uno de los remedios para el cabello más eficiente y con gran potencial para eliminar grandes cantidades de bacterias. Brindando resultados muy efectivos para eliminar los problemas de caspa; Gracias a su acción bactericida, antiséptico y fungicida.

Cómo utilizar el vinagre de manzana para la caspa

Agregar dos cucharadas de vinagre de manzana en una taza y media de agua tibia. Luego aplicamos el vinagre en todo el cuero cabelludo, cubriendo toda la zona y masajeando suavemente entre 3 a 5 minutos.

Finalmente, lava el cabello con champú y enjuaga como de costumbre. (Es importante no dejar el producto por mucho tiempo ya que es muy fuerte y podría causar daño).

También si te interesa, ponemos en consideración una lista de Remedios Caseros para la Impotencia en el Hombre.

5) Bicarbonato de sodio

El bicarbonato es otro de los Remedios Caseros para la Caspa, sirve como un exfoliante y ayuda a purificar el cuero cabelludo. Es probable que pueda eliminar algunas escamas que se produce por la caspa (aunque no lo elimina por completo); Para ello debemos complementarlo con otros ingredientes caseros o con productos estéticos en el mercado.

Utilización del bicarbonato en el cabello como caspa tratamiento natural

Podemos evitar la caspa, agregando bicarbonato de sodio junto al champú que utilizas normalmente. Aplica la mezcla sobre el cabello y déjalo por 5 a 10 minutos, para que actúe sobre el cuero cabelludo; Al final, enjuaga tu cabello y repite este procedimiento por un par de semanas.

6) Vinagre blanco

Así como el vinagre de manzana resulta útil para disminuir la aparición de caspa. El vinagre blanco también nos ayuda a contrarrestarlo. Lo que debes ser, es mas cuidadoso; Ya que se considera muy fuerte por su composición.

No es recomendable que apliques este vinagre para la caspa varias veces por semana. Con utilizar un par de veces al mes para una limpieza profunda, bastará.  

Cabe indicar, que es antiséptico y anti-inflamatorio. Además, actúa de forma rápida y eficaz sobre el cuero cabelludo, limpiando los folículos pilosos.

Caspa como combatirla usando vinagre blanco en el cuero cabelludo

Para utilizar este tratamiento, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Diluye un cuarto de taza de vinagre blanco en un litro de agua.
  2. Aplíca en la raíz de tu cabello y masajea durante 2 minutos.
  3. Enjuaga con abundante champú y continua tu rutina de belleza como de costumbre.

7) Aceite de oliva

Otro de los mejores remedios caseros para la caspa, es el aceite de oliva. La aparición de la caspa tiene gran relación con la sequedad del cuero cabelludo. El aceite de oliva puede evitar esta sequedad: Ya que ayuda a hidratar la piel y el cabello.

Método de aplicación del aceite de oliva

Vierte en un recipiente plástico, un poco de champú de tu preferencia y agrega una cucharada de aceite de oliva. Aplícalo al bañarte, masajeando entre 3 a 5 minutos en tu cabello. Enjuaga como de frecuencia y listo.

8) Jugo de limón

Otro increíble tratamientos natural para el cabello es el limón. Esta fruta cítrica es fácil de conseguirla y muy económica en el mercado. Igualmente, es un ácido muy poderoso que ayuda a limpiar el cuero cabelludo; Siendo útil para eliminar la caspa y puede ser el sustituto ideal del vinagre blanco.

Cómo utilizar limón para la caspa

Aplica el jugo de un limón en la raíz de tu cabello, por el lapso de 5 minutos. Por último  masajea y enjuaga con abundante agua y champú.

9) El uso de eucalipto

El eucalipto es otro remedio casero para la caspa. Es útil para limpiar el cuero cabelludo, elimina las impurezas y resíduos de grasa. Esta planta también puede curar distintas enfermedades gracias a sus propiedades antibacterianas y anti fúngicas que evitan la proliferación de hongos en el cuero cabelludo.

Este remedio natural para la caspa se encuentra en el top de productos naturales para el cabello.

Aplicación del eucalipto

Recoge entre 5 a 8 hojas de eucalipto. Lávala para eliminar los restos de polvo. Posteriormente hierve el agua con las hojas y aplícalo luego de lavar el cabello con champú.

También se puede comprar aceite de eucalipto y luego puedes echar a tu champú. Lava como de costumbre tu cabello; Y esto ayudará a mantener sano y libre de caspa.

La Aspirina, Remedios Caseros para la Caspa
Remedios Caseros para la Caspa, Aspirina

10) Utilización de la Aspirina

Caspa remedios naturales. El uso de las aspirinas ayuda a eliminar las células muertas para mejorar la absorción de nutrientes en los folículos capilares. Otra de las propiedades de la aspirina, es aumentar la oxigenación de las células capilares; La misma que ayuda a que el cabello crezca saludablemente.

Cómo aplicar la aspirina en el cuero cabelludo

Consiguir un recipiente y dos aspirinas. Luego se debe machacar las aspirinas y mezclar con un poco de champú, hasta tener una consistencia pastosa. Por ultimo se debe lavar el cabello como de costumbre.

11) Aceite de árbol de té

Entre nuestros remedios caseros para el cabello, tenemos el aceite del árbol de té. Este posee propiedades antimicóticas, es muy efectivo contra hongos y la caspa en el cabello. También previene la caída del cabello, manteniéndolo limpio y evitando la descamación que produce la caspa.

Cómo utilizar el aceite de árbol de té

Aplicar 5 gotas directamente en la raíz de tu cabello, masajéalo y déjalo actuar por 20 minutos. Luego, lava y enjuaga tu cabello como de costumbre.

12) Consumir omega 3

Para la caspa tratamiento, otra recomendación es consumir omega-3. Un ácido graso polinsaturado que tiene muchos beneficios en nuestra salud en general. Y por supuesto, también para la salud de nuestro cabello.

El Omega-3 mejora el crecimiento de las capas capilares, incrementando su densidad y reduciendo la caída del mismo.

En suma, incrementa la hidratación y mejora sus barreras defensivas. Por lo tanto, el EPA y DHA que contiene; Puede reforzar y restaurar las funciones de los folículos pilosos, manteniéndolos sanos, limpios y libres de caspa.

13) Consumir más prebióticos

Los Prebióticos son microorganismos que se usan para potenciar el sistema inmunológico y digestivo. Se lo pueden conseguir en pastillas y cremas. Los prebióticos se logra encontrar en diversos alimentos; Basta añadir a nuestra dieta para aumentar nuestras defensas.

Ente los alimentos ricos en prebióticos más destacados, podemos mencionar:

1. Yogurt.

2. Aceitunas y encurtidos.

3. El queso crudo.

4. El Kimchi.

5. Y el consumo de sopa miso.

Asimismo, para mantenernos sanos debemos mantener una dieta equilibrada, que nos aporte diversos nutrientes, vitaminas y minerales.

Entre los que podemos citar:

Frutas, legumbres, nueces, semillas, salmón, aguacate, calabazas, hongos, cereales, mariscos, entre otros.

14) Recibir rayos de sol en el cabello

Cuando nos exponemos al sol de una manera adecuada, este puede aportarnos múltiples beneficios. En el caso de nuestro cuero cabelludo, resulta útil exponerlo durante 20 a 25 minutos; Preferiblemente en horas de la mañana.

Fundamentalmente porque ayuda a desinflamar y aliviar la zona que se encuentra lastimada por motivo de la caspa. En caso de dermatitis seborreica, el sol ofrece gran alivio y ayuda a controlar la comezón.

15) Lavar el cabello con frecuencia

En resumen, para realizar un buen tratamiento casero para el pelo. Es muy importante que lavemos nuestro cuero cabelludo con frecuencia; Ya que el planeta está repleto de micro partículas que son arrastradas por las corrientes de aire.

Estas partículas podrían ser sucio o radicales libres que se pegan o adhieren a nuestro cuerpo. En su defecto a nuestro cabello.

Basta lavar nuestra cabellera para así mantenerla limpia, fuera de toda suciedad. Y libre de grasa no deseada; De esta manera podremos quitar la caspa exitosamente.

Uso de Componentes que Contienen los Champús Anticaspa

Mantener un cabello limpio y sano es de vital importancia. Por esta razón, vamos a comentarte algunos de los mejores componentes; Que deben contener el champú anti caspa ideal.

1) El Ketoconazol

Ketoconazol es un antibiótico que inhibe el crecimiento del hongo, que causa infecciones en la piel. Como son el caso de la dermatitis, caspa o candidiasis oral.

Se puede encontrar en varias presentaciones. Como tabletas, cremas o shampoo para la caspa. El shampoo para caspa de Ketaconazol sin prescripción, se usa para evitar la descamación producida en la caspa y la comezón que esta produce.

Recomendación:

El Ketoconazol en champú, debes aplicarlo en el cuero cabelludo masajeando en forma circular y dejar actuar entre 5 a 10 minutos. Este champú, crema o tableta, no pueden usar las mujeres que se encuentran en estado de gestación o en período de lactancia.

2) Piroctona olamina

La Piroctona Olamina es un componente activo usado para combatir los problemas cutáneos. Sus componentes son antibacterianos, antiinflamatorios y antimicrobianas.

Es ideal para la dermatitis seborreica, ayuda además a limpiar el cuero cabelludo a profundidad. Tiene poder antioxidante y combate los agentes externos que puedan dañar nuestro cabello.

3) Ácido salicilo

El ácido salicilo es muy usado para el control de la caspa. Ya que tiene propiedades queratolíticas que ayudan a eliminar las células muertas de la piel. (En este caso, la caspa).

Este ácido se puede encontrar como componente en algunos productos estéticos faciales y capilares. Sobremanera trabaja en el cuero cabelludo ablandando la descamación producida por la caspa; Y ayuda a regenerar las capas cutáneas de cada folículo capilar. ¡Es un tratamiento efectivo!.

4) Sulfuro de selenio

El sulfuro de selenio, es un agente anti infeccioso, alivia el prurito y la descamación del cuero cabelludo. Contribuye a remover las partículas secas y escamosas de la caspa. Y limpian las capas seborreicas.

El sulfato de selenio viene en varias presentaciones, pero comúnmente se encuentra en loción o champú. Por lo particular se usa 2 veces a la semana durante 15 días; Y posteriormente una vez a la semana, dependiendo de la respuesta al medicamento y aparición de la caspa.

5) El Climbazol

Climbazol es un agente anti fúngico tópico comúnmente utilizado en el tratamiento de infecciones fúngicas para la piel humana. Actúa de manera eficaz contra el Hongo Malassezia; Que es el hongo que ocasiona la caspa.

Finalmente, te podemos recomendar que digieras frutas ricas en azufre, como la pera, fresas, el melocotón o la naranja. Las mismas deben ser parte de tu dieta anticaspa; Y no olvides consumir también las proteínas y grasas.

Conclusión:

La caspa puede ser un problema engorroso, para muchos de nosotros. Para eliminar la caspa definitivamente debemos sometemos al tratamiento correcto para cuidar nuestra salud.

No dudes en utilizar alguno de nuestros remedios caseros para quitar la caspa. Y así devolver la salud y limpieza a tu cuero cabelludo. Lo importante es seguir los tips de belleza consecutivamente; Entonces observarás como gradualmente disminuye.

En todo tratamiento lo más importante es la constancia. Con ella y nuestros consejos, podrás curar la caspa en el pelo y despedirte para siempre de ella.

Sin embargo, si notas efectos secundarios al aplicar los tratamientos naturales para el cuero cabelludo. O si percibes que tu piel se enrojece y te perjudica al aplicarlo; Lo más recomendable será acudir a tu médico de confianza. Él seguramente tendrá un tratamiento mas efectivo para solucionarlo.

Deja un comentario